Crías de palomo

Alrededor de diez días después de la relación de la paloma aparecen los huevos, su incubación es compartida tanto por el macho como por la hembra y más o menos es de dieciocho días, normalmente la pareja se divide el trabajo, mientras uno está en el nido, la otra paloma hace vida normal en el palomar. Y una vez nace la cría siguen con la misma rutina, ambos se turnarán en la alimentación de su nuevo miembro familiar.

Una sustancia similar a una crema conocida comúnmente como leche de paloma es el primer alimento que toman nuestras crías, está compuesta de proteínas y grasas principalmente, es un alimento muy suave que nutre a los pequeños durante los primeros tres o cuatro días. En el comienzo de sus vidas, las crías no tienen plumas, pero se cubren las unas con las otras para darse calor. Pasados alrededor de cinco días han duplicado su tamaño y pronto empezarán a crecerles las plumitas.

Anillado

Cuando la cría es joven se realiza el proceso del anillado, debe realizarse exactamente cuando tienen entre 7 u 8 días de edad. Al día siguiente de la puesta de la anilla hay que comprobar el estado de la pata y que la anilla esté en su sitio, hay que tener un control para que no tengan problemas ni se desplace la anilla o pueda causar incluso alguna mutilación si no está bien colocada.
También en este periodo es cuando nuestras pequeñas aves comienzan a tomar comida diferente, y de nuevo es la pareja de padres la que participa en su alimentación.

Cuando la cría tiene más o menos unos catorce días, ya tiene su cuerpo totalmente emplumado. Cuando tienen entre veinte y veintiún días ya se empieza a mover en el nido.

¿Por qué comprar accesorios para palomos aquí?

Porque en Parapalomos puedes encontrar todos los accesorios necesarios para tus crías, sabemos que quieres lo mejor para ellas y que son tan importantes para ti como tus propios hijos, la colombicultura es más que un hobby, tiene los procesos de la vida y las satisfacciones de la crianza. Desde el emparejamiento estas pendientes de ellas, la puesta de huevos, la incubadora si es necesaria, el nacimiento, la alimentación de la cría, sus primeros vuelos, sus primeras suelta y concursos y el hacerle un campeón. Todo esto es lo que hace que sea un arte y una afición especial.

Quieres lo mejor para tus crías, y aquí puedes encontrar lo que necesitas a precios muy económicos, que hasta pienses que son muy baratos, o que lo que necesitas sea un chollo.

La crianza

Aunque parezca difícil de creer, los palomos y palomas tienen un carácter muy sociable, y en las primeras etapas de su vida, al igual que nosotros, son completamente dependientes de sus padres.

La mejor época para la crianza es el mes de Marzo. Lo primero que haremos será preparar a los futuros padres, deberán estar en perfecto estado de salud y vitalidad en el momento de apareamiento, ya que si no es el caso, nuestras crías se verán afectadas y serán crías de poca calidad. El colombicultor que se lamenta diciendo: “Tal pareja me dio muy buenos pichones y esta no me ha dado ni uno de calidad. Seguro que la razón es que su cuidado y salud no eran perfectos…”.

Para ellos debemos proporcionarles una buena alimentación compuesta de granos variados, maíz, trigo y arveja. Además de algún suplemento que nos ayude a mejorar su salud.

Los pichones al comienzo de sus vidas llevan una alimentación diferente, es por eso que el colombicultura debe administrarles una fórmula para crías de paloma. Aquí encontrarás una gran variedad para tus pichones. Recuerda no alimentar demasiado a la cría, porque tampoco le hará ningún bien.

Las vitaminas son muy importante en la vida de nuestras palomas, la vitamina E es importantísima para la fecundación, así también evitara huevos sin germinar. Además del calcio para la formación de la cáscara del huevo.

Antes del emparejamiento

Antes del emparejamiento, recordar que los machos y las hembras deben estar separadas, cuando llega el momento del acoplo de las parejas, será fácil si los dos reproductores tienen celo acumulado, el macho es el que acudirá al departamento donde se encuentra ya la hembra, así ella se encontrará más receptiva y se entregará antes y si se presenta alguna riña entre ellos será posiblemente más corta.

Hay que procurar que ambos sean afines, así obtendremos el resultado deseado, pichones bien formados, con buenas cabezas, calidad en la pluma, buenos tipos, etc.

Hay que tener en cuenta que tenemos palomas que son fruto de muchos cruces y que por selección las hemos constituido en variedades y razas más o menos fijadas según sus años de cultivo. El columbicultor debe estudiar mucho a sus palomas antes de acoplarlas. Es fundamental conocer su trascendencia.

Además de crías para palomas, en nuestra tienda tenemos: