Transporte para palomos

Antes de transportar a una paloma, debes asegurarte de que es totalmente necesario, como sabes son animales que les gusta estar en libertad y no les gusta que las mareen para nada. Es totalmente necesario trasladar al palomo al veterinario si lo necesitara o a una suelta o concurso. No podrás llevar a la paloma suelta en tu coche, es necesario que lo hagamos en una cesta o en un cajón acondicionado para ello.

Cajones para palomos

En el mercado puedes encontrar una gran variedad de cajones para palomos, los hay de varios tipos y compartimentos, los más cómodos son los de madera con varios departamentos, de dos, cuatro y hasta 8 departamentos, son muy prácticos y baratos. Aquí te dejamos una gran variedad de cajones.

¿Por qué comprar transportines o cajones para palomos aquí?

Desde Parapalomos te hemos preparado varias opciones de transporte, de plástico, de madera, metálicas, ¿Cuál te gusta más? Solo tienes que elegir la que más te gusta, efectúa el pago y en nada podrás llevar a tus palomos deportivos a el concurso o a las pruebas de tu zona.

Como coger a una paloma de forma correcta

Para poder transportar a nuestros palomos deportivos, antes los tendremos que coger para ponerlos en las cestas o cajones, hay muchas maneras de coger a un palomo, pero no todas son correctas. Por lo tanto, hay que tener especial cuidado y algo de técnica para no hacerles daño. Hay que tener en cuenta que no les gusta que las manipulen (les gusta ir a su aire), pero hay que revisarlas de vez en cuando, revisar el plumaje, darle alguna vitamina o complemento, o llevarla al veterinario si es necesario o a un concurso.

Si la cogemos bien, evitaremos que intente escapar y hacerle daño involuntariamente. Cuando se coge por primera vez a una paloma no le gustará, pero en un par de veces se acostumbrará rápido a ti.
El pasos para coger a una paloma son los siguientes: (Si eres zurdo cambia el proceso con la mano inversa)

  1. Pon tu mano derecha con la palma hacia arriba.
  2. Separa los dedos índice y anular (debe de quedar en forma de tijera).
  3. Desliza en esta posición tu mano debajo del ave desde la izquierda, desliza las patas de la paloma entre los dedos anular e índice y ciérralos para capturarla (recuerda no hacer mucha fuerza para no dañarla).
  4. Ahora ya tienes al palomo en la palma de tu mano, tan solo tienes que pasar por arriba el dedo gordo y apoyarlo sobre el ala para mantenerlo bien agarrado.
  5. Utiliza la otra mano para mantenerla con más sujeción.

De esta manera, mantendrás sujeta a la paloma y no te mancharás si hace sus necesidades.

Además de transporte para palomas, en nuestra tienda tenemos: